¿Qué es resiliencia? Características e importancia en la vida y el trabajo Escrito por: Habitat 16 Abril, 2020 A lo largo de tu vida pueden ocurrir diversas situaciones que te den incertidumbre, ansiedad, tristeza e incluso cólera, lo que puede desmotivarte y alejarte de tus metas. Ante ello, es importante desarrollar la resiliencia, ¿pero qué es resiliencia y cómo adquirirla?
¿Qué es resiliencia? Es una virtud que consiste en superar y adaptarte a momentos adversos, con la confianza de que saldrás adelante a pesar de todo. Son muchos los acontecimientos que pueden afectarte emocionalmente: una ruptura amorosa, dificultades económicas, proyectos fracasados, entre otros.
Todos ellos ponen a prueba tu resiliencia. 7 características de una persona resiliente Si eres una persona resiliente, entonces tienes una gran ventaja competitiva para destacar en el trabajo y la vida. De ser ese el caso, asegúrate de contar con estas características: Tienes inteligencia emocional, es decir, conoces tus emociones y sabes manejarlas, pero también puedes identificar y comprender las emociones ajenas. Tu autoconocimiento es muy desarrollado: eres consciente de tus capacidades y límites; eso te permite plantearte objetivos realistas. Eres tolerante y flexible ante los cambios, pues sabes que muchas veces son inevitables. Gracias a ello, afrontas los problemas con mayor confianza y creatividad. Eres optimista y ves a los obstáculos como oportunidades para aprender y crecer en todo sentido. Te sientes dueño(a) de tu destino, por lo tanto, tienes iniciativa, paciencia y perseverancia para lograr lo que te propones. Sabes comunicar tus inquietudes para sentirte comprendido y reconfortado, sin dejar que tu ego interfiera. Buscas rodearte de gente con varias de estas características, puesto que formar un equipo de personas resilientes es fundamental para cumplir proyectos en común.